JUEZ ABRE VÍA PARA DAR NUEVA IDENTIDAD A PERSONAS ‘ TRANS’
Antonella Morales acude a una cita en un hospital público y aguarda en la atiborrada sala de espera. Sale la doctora y grita: “Miguel Morales (nombre ficticio), favor pasar a consulta”. En medio del gentío, Antonella se levanta y se lleva consigo una estela de miradas.
SALA IV: INFORMACIÓN SOBRE REOS HACINADOS ES PÚBLICA
La Sala Constitucional afirma que las cifras de hacinamiento carcelario, desglosadas por ámbitos, son de interés público y de acceso irrestricto; por tanto, no hay razón para denegarlas. Así lo establece la sentencia N.° 2015-2133, la cual resolvió el martes un recurso de amparo del periodista David Delgado, quien solicitó los datos desde diciembre del 2014, pero la ministra de Justicia y Paz, Cristina Ramírez negó el acceso a la información, al argumentar que ponía en riesgo la seguridad nacional.
CONCEDEN UN HÁBEAS CORPUS A UNA ORANGUTANA
En un fallo inédito a nivel mundial, la justicia argentina le reconoció derechos básicos como "sujeto no humano" a una orangutana del Zoo porteño y accedió a concederle un recurso de hábeas corpus, figura legal que se utiliza para casos de personas privadas ilegítimamente de su libertad. De tal manera, el homínido, que en febrero próximo cumplirá 29 años, podrá ser trasladado a un santuario y vivir en semilibertad.
NO SE ACEPTAN “DISCAPACITADOS”
Daniela tiene 27 años, se graduó con los máximos honores de la carrera de administración de empresas. Tiene todo para competir en el mercado laboral, excepto por una característica en particular: Daniela es parapléjica, no puede mover sus piernas, y los mínimos movimientos de sus manos le resultan de gran dificultad.
NACIONES UNIDAS LLAMA A COSTA RICA A CUMPLIR DERECHOS DE LOS INDÍGENAS
El Sistema de las Naciones Unidas (SNU), pidió hoy a Costa Rica avanzar más rápidamente en el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas, a través de un esfuerzo colectivo del Estado y la sociedad en su conjunto.
CIUDADANOS PUEDEN EXIGIR AL ESTADO ACCESO A INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL
La Sala Constitucional ha obligado, en reiteradas ocasiones al Estado, a garantizar el acceso al Internet y a las telecomunicaciones a ciudadanos que habitan en zonas donde no hay infraestructura instalada