UCR PROPONE TRABAJO REMOTO Y AJUSTE DE HORARIOS PARA ENFRENTAR CAOS VIAL
El trabajo remoto y los ajustes de horarios son las medidas que impulsará la Universidad de Costa Rica (UCR) para que funcionarios y estudiantes enfrenten los efectos viales que tendrán las obras en el puente sobre el Río Virilla de la autopista General Cañas, conocido como “puente de la platina”.
FRANCIA RECONOCE EL DERECHO A DESCONECTAR DEL TRABAJO
Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo laboral, permitiendo nuevos esquemas organizativos. La parte positiva es que aportan nuevas oportunidades de flexibilidad, como la posibilidad de trabajar a distancia y de facilitar las comunicaciones en grupo. Pero también borran las fronteras entre la vida personal y la profesional y nos convierten a menudo en esclavos del móvil y del ordenador, incluso durante los fines de semana y en vacaciones. En Francia, más de uno de cada tres trabajadores activos (el 37%) reconoce utilizar a diario una herramienta del trabajo fuera de su horario laboral, según un estudio reciente del gabinete Eléas. Al mismo tiempo, un 12% sufre de agotamiento laboral, conocido como síndrome del burnout, según el despacho Technologia.
REFORMA PROCESAL LABORAL YA ES LEY DE LA REPÚBLICA
El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, firmó este lunes la Reforma Procesal Laboral, la primera modificación al Código Laboral en más de 70 años. Esta nueva reforma agilizará los juicios laborales y dará más herramientas a los trabajadores a fin de que los procedimientos de esta materia sean mucho más ágiles puesto que de momento duran más de tres años en resolverse.
SALA SEGUNDA OBLIGA A EMPRESA A PAGARLE MÁS DE ¢4 MILLONES A MUJER POR DESPIDO TRAS DENUNCIA DE ACOSO
La Sala Segunda obligó a una empresa de transporte a pagar daños y perjuicios a una trabajadora despedida para evadir un acoso sexual denunciado por la mujer contra un afiliado de la compañía.
EL GOBIERNO MEXICANO FIJA EL SALARIO MÍNIMO EN CUATRO DÓLARES DIARIOS
Por primera vez en 98 años, el salario mínimo que cobran los trabajadores formales en México será único. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) del país fijó el sueldo en 70,10 pesos diarios (que al tipo de cambio actual son cuatro dólares). Antes de la medida, el salario mínimo en México estaba repartido en dos áreas, la homologación prevé un aumento de solo dos pesos diarios (unos diez céntimos de dólar).
SALA IV ENTIERRA REFORMA PROCESAL LABORAL
El 12 de diciembre de 2014, el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís anunció el levantamiento del veto de la Reforma Procesal Laboral.