DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD
Res: 2013-0286
Exp: 12-001265-1092-PE (7)
TRIBUNAL DE APELACIÓN DE SENTENCIA PENAL. Segundo Circuito Judicial de San José. Goicoechea, a las nueve horas con diez minutos del trece de febrero de dos mil trece.
RECURSO interpuesto en la presente causa seguida contra JFG quien es mayor de edad, costarricense, con cédula de identidad …. por el delito de DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD en perjuicio de LA AUTORIDAD PÚBLICA. Intervienen en la decisión del recurso, las juezas Rosaura Chinchilla Calderón y Lilliana García Vargas y el juez Edwin Salinas Durán. Se apersonaron en esta sede, la licenciada Ana Leonor Villalobos Pereira y el máster Manuel Gómez Delgado, ambos fiscales del Ministerio Público defensora pública del imputado y,
RECONOCIMIENTO DE PERSONAS: EL RECONOCIMIENTO EN RUEDA DE PERSONAS ES UNA PRUEBA COMPLETA E INDEPENDIENTE
PODER JUDICIAL
UNIDAD DE IMPUGNACIÓN Y CASACIÓN PENAL
resolucion
Resolución Nº 412-2012 de las nueve horas diez minutos del veintiuno de noviembre del dos mil doce. Expediente 10-002163-060-PE. Intervienen en la decisión los jueces Cynthia Dumani Stradtmann, Ana Cecilia Salazar Quirós y el juez Roy Antonio Badilla Rojas.
ES NECESARIO EL PERJUICIO EN EL USO DE FALSO DOCUMENTO
Resolución: 2013-0084
Expediente: 08-000485-0612-TP (06)
TRIBUNAL DE APELACIÓN DE SENTENCIA PENAL. Segundo Circuito Judicial de San José. Goicoechea, a las nueve horas veinticinco minutos del dieciocho de enero de dos mil trece.
TENTATIVA INIDÓNEA: RECHAZO EN CASO DE ARMA QUE NO SE DISPARA POR TENER LA AGUJA PERCUTORA QUEBRADA
Resolución: 2013-0018
Expediente: 12-001072-1092-PE(4)
TRIBUNAL DE APELACIÓN DE SENTENCIAPENAL. Segundo Circuito Judicial de San José. Goicoechea, a las quince horas diez minutos, del nueve de enero de dos mil trece.-
DELITO DE CONDUCCIÓN TEMERARIA. IMPOSIBILIDAD DE ACREDITAR EL TIPO SUBJETIVO Y LA CULPABILIDAD
Problemas de tipicidad subjetiva: Acusación que únicamente atribuye un resultado o parte final de un evento y no se presenta prueba que con certeza acredite que el enjuiciado el día de los hechos, previo a ingerir alcohol, tuvo el dolo para conducir un vehículo bajo los efectos de dicha sustancia.Culpabilidad: Los efectos del alcohol en la psique humana han sido debidamente estudiados y son considerados un factor capaz de producir un “trastorno mental transitorio” consistente en un estado de perturbación mental pasajero y curable, cuya intensidad llega a producir anulación del libre albedrío (GISBERT CALABUIG Juan Antonio. MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGICA. 5ª edición, Barcelona España: Masson S. A., 1988, p. 917, p. 923).
PRINCIPIO DE OFENSIVIDAD Y LESIVIDAD PENAL COMO GARANTÍA
Ciudadano que en protesta amenaza a un oficial de policía: acción que es por lo menos típica, porque cumple los requisitos del tipo objetivo incriminado, pero que solo marginalmente o de manera escasamente significativa lesiona el bien jurídico Autoridad Pública