DELITO DE INDUCCIÓN A ERROR A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Análisis del dolo. Res: 2012-2092 TRIBUNAL DE APELACIÓN DE SENTENCIA PENAL. Segundo Circuito Judicial de San José. Goicoechea, a las diez horas con cinco minutos del diecinueve de octubre de dos mil doce
CULPABILIDAD. ANÁLISIS
Culpabilidad. Análisis. Inimputabilidad e imputabilidad disminuida. Res: 2012-001005. SALA TERCERA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
EL JURADO DECLARA CULPABLE DE HOMICIDIO A UN HOMBRE POR EL SUICIDIO DE UN MENOR TRAS ENVIARLE 119 MENSAJES DE ACOSO
Un jurado popular ha declarado este miércoles culpable de homicidio, con la agravante de superioridad, a Vicente Paradís por causar la muerte de un menor que se suicidó tras recibir 119 mensajes de acoso. “Era sabedor de la angustia y el desasosiego que le estaba causando, hasta el extremo de querer quitarse la vida, y conociendo la alta probabilidad de que se produjera la muerte del menor y aceptándolo, continuó mandándole mensajes”, ha señalado el jurado en su veredicto, cuyas conclusiones han sido respaldadas por siete de sus nueve miembros. El fiscal pide 14 años de cárcel para el condenado, de 62 años, y la acusación, 15 años. Ahora el magistrado tendrá que definir las penas y determinar el momento del ingreso en prisión del ya condenado.
¿PUEDE UN JUEZ SER "AMIGO EN FACEBOOK" DE UNA DE LAS PARTES EN UN JUICIO? EL TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS SE PRONUNCIARÁ
¿Puede un juez llevar un caso en el que es amigo en Facebook de alguna de las partes? ¿O son indicios de parcialidad y motivo de recusación? ¿Hasta qué punto una amistad en redes sociales tiene consecuencias en un tribunal? ¿Y una enemistad?
Este debate es el que tiene entre manos el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, donde se acaba de registrar una moción sobre si el vínculo de amistad en redes sociales entre un juez y una de las partes en el juicio puede constituir un motivo de impugnación.
¿EL PRIMER DELITO COMETIDO EN EL ESPACIO?
Una astronauta estadounidense, Anne McClain, está siendo investigada por acceder a una cuenta bancaria de su expareja, la militar Summer Worden, durante su estancia en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), en el que sería el primer delito perpetrado en el espacio.
EL TRIBUNAL SUPREMO DETERMINA QUE EL BITCOIN NO ES DINERO
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre el bitcoin y ha establecido que esta criptomoneda no puede ser considerada dinero ni tener tal consideración legal a los efectos de responsabilidad civil.
Noticia completa