OPINIÓN CONSULTIVA SOBRE LA IINSTITUCIÓN DEL ASILO Y SU RECONOCIMIENTO COMO DERECHO HUMANO EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN
Julio de 2018- El 30 de mayo de 2018 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (“la Corte”) emitió una Opinión Consultiva sobre la institución del asilo y su reconocimiento como derecho humano en el sistema interamericano, la cual fue notificada el día de hoy. Dicha Opinión consultiva fue presentada por el Estado del Ecuador. El texto de la Opinión se encuentra disponible aquí.
COSTA RICA NO ES RESPONSABLE DE VIOLAR EL DERECHO A RECURRIR EL FALLO EN EL CASO AMRHEIN Y OTROS VS. COSTA RICA
COSTA RICA NO ES RESPONSABLE DE VIOLAR EL DERECHO A RECURRIR EL FALLO EN EL
CASO AMRHEIN Y OTROS VS. COSTA RICA
San José, Costa Rica. 10 de julio de 2018- En la Sentencia notificada el día de hoy en el caso Amrhein y otros Vs. Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que en la legislación costarricense existían recursos que permitían obtener una revisión integral de las condenas penales impuestas y en consecuencia declaró que el Estado no era responsable de la violación del derecho a recurrir el fallo condenatorio. El texto íntegro de la Sentencia puede consultarse en el siguiente enlace:
OPINIÓN CONSULTIVA S OBRE IDENTIDAD DE GÉ NERO, Y NO DISCRIMINACIÓN A PAR EJAS DEL MISMO SEXO
OPINIÓN CONSULTIVA SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO, Y NO DISCRIMINACIÓN A PAREJAS DEL MISMO SEXO
San José, Costa Rica, 9 de enero de 2018.
El 24 de noviembre de 2017, la Corte Interamericana de Derechos Humanos adoptó una Opinión Consultiva sobre Identidad de Género e Igualdad y no Discriminación a parejas del mismo sexo la cual fue notificada el día de hoy. Los textos de la Opinión y de los votos separados de dos de los jueces se encuentran disponibles aquí.
Derecho a la identidad de género y procedimientos de cambio de nombre. En su decisión, la Corte reiteró su jurisprudencia constante en el sentido que la orientación sexual, y la identidad de género son categorías protegidas por la Convención Americana.
Por ello, está proscrita cualquier norma, acto o práctica discriminatoria basada en estas características de la persona. Reiteró, de igual forma, que la falta de un consenso al interior de algunos países sobre el respeto pleno por los derechos de ciertos grupos o personas que se distinguen por su orientación sexual, su identidad de género o su expresión de género, reales o percibidas, no puede ser considerado como un argumento válido para negarles o restringirles sus derechos humanos o para perpetuar y reproducir la discriminación histórica y estructural que estos grupos o personas han sufrido
[Mirar adjunto]
LA JUSTICIA EUROPEA FALLA CONTRA UBER Y LE OBLIGA A OPERAR CON LICENCIA
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado este este jueves que Uber es una empresa de transporte y no una plataforma digital de intermediación entre viajeros, por lo que estará obligada a trabajar con licencia -como la de vehículos de alquiler con conductor (VTC) con las que actualmente trabaja en España- y no podrá ser operada por conductores particulares.
COMUNICADO DE EXPERTOS DE NACIONES UNIDAS A ESPAÑA SOBRE MEDIDAS TOMADAS DE CARA AL REFERÉNDUM EN CATALUÑA Y DERECHOS HUMANOS
Este 28 de setiembre, expertos de Naciones Unidas han hecho un vehemente llamado a España a respetar los derechos de los ciudadanos, de cara al referéndum previsto para este 1ero de octubre del 2017, y declarado ilegal por las autoridades españolas. Los expertos señalan, entre otros puntos, que
GUATEMALA RESPONSABLE POR NO GARANTIZAR LA VIDA E INTEGRIDAD DE UNA MUJER PRIVADA DE LIBERTAD
El Estado guatemalteco incumplió con la obligación de garantizar los derechos a la vida, integridad personal y acceso a la justicia de María Inés Chinchilla Sandoval, quien se encontraba privada de libertad cumpliendo una condena, concluyó la Corte Interamericana en su Sentencia notificada el día de hoy. La Sentencia, que fue emitida el 29 de febrero de 2016, determinó que el Estado era responsable internacionalmente por no garantizarle dichos derechos a la víctima, quien padecía varios problemas de salud y una situación de discapacidad física sobrevenida que terminaron con su muerte.