UNA FARMACÉUTICA RECURRE A LA JUSTICIA PARA EVITAR QUE EL GOBIERNO PUBLIQUE INFORMACIÓN SOBRE UNO DE SUS FÁRMACOS MÁS CAROS
A finales de 2018, el Gobierno anunció la aprobación de Kymriah, la primera terapia génica aprobada en España. Una vez aprobada, la campaña No es Sano realizó, a través del Portal de Transparencia, una petición al Ministerio de Sanidad para conocer su precio y los criterios terapéuticos y económicos que justificaban su aprobación. En enero se publicó el precio, que alcanzaba los 320.000 euros por tratamiento, pero no se dieron a conocer los criterios y las ONG recurrieron al Consejo de Transparencia, que les dio la razón. Ahora, Novartis, la farmacéutica propietaria de Kymriah, ha recurrido a los tribunales para paralizar la publicación de la información.
EL EQUIPO QUE SACA A INOCENTES DE LA CÁRCEL
Manuel Mena, colombiano, analfabeto, pobre, empleado de la construcción y condenado a 16 años por homicidio agravado. Fue detenido en 2007, vivió tres años en la saturada cárcel de La Picota, en Bogotá, hasta que una iniciativa legal pionera le sacó de prisión. Ni le faltaba la dentadura superior ni tenía una cicatriz en la cara, como describieron todos los testigos del crimen. Fue el primero de toda Latinoamérica en conseguir la absolución gracias a Innocence Project (Proyecto Inocencia en algunos países), una asociación que defiende a aquellos que han sufrido juicios irregulares y no pueden pagar un buen abogado. Esta organización acaba de abrir su sede en España
LA CÁMARA DE DIPUTADOS ARGENTINA APRUEBA LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
El aborto legal ha ganado en la Cámara de Diputados y en las calles. En una votación muy reñida, que se prolongó durante 23 horas, los legisladores aprobaron hoy el proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo por 129 votos a favor y 125 en contra. Fuera, a un lado de la plaza, miles de mujeres estallaron en aplausos y lágrimas. En el otro, se retiraron cabizbajos. El Senado tiene ahora en sus manos convertirlo en ley. Parecía que iba a estrellarse ahí, pero es imprevisible la fuerza de la gran ola feminista que está abriendo Argentina a la modernidad. Fue una jornada histórica.
REPÚBLICA CENTROAFRICANA APRUEBA LA CREACIÓN DE UN TRIBUNAL DE CRÍMENES DE GUERRA
República Centroafricana ha aprobado una ley para crear un tribunal especial para investigar los crímenes de guerra y contra la Humanidad que se habrían cometido en más de una década de conflicto religioso y étnico en el país, según ha informado un parlamentario centroafricano.
Noticia completa
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PORTUGUÉS ANULA LA LEY DE GESTACIÓN SUBROGADA
El Tribunal Constitucional de Portugal ha decidido este martes anular varios puntos de la norma que legaliza el uso de vientres de alquiler a las mujeres estériles, en vigor desde agosto de 2017, al considerar que violan principios y derechos constitucionales. El alto tribunal ha explicado en un comunicado que aunque la ley en sí misma "no viola la dignidad de la gestante ni del bebé nacido en consecuencia del procedimiento, ni el deber del Estado de protección de la infancia", hay puntos que violan "principios y derechos fundamentales consagrados en la Constitución". A pesar de la anulación, los jueces del tribunal han decidido que no tendrá efecto sobre los procesos de gestación subrogada ya autorizados por el Consejo Nacional de Procreación Médicamente Asistida.
UN JUEZ ITALIANO CONDENA A UNA MUJER A ELIMINAR LAS IMÁGENES DE SU HIJO DE 16 AÑOS QUE PUBLICÓ EN FACEBOOK
El Tribunal de Roma (Italia) ha condenado a una mujer que publicó en Facebook fotografías y comentarios sobre su hijo de 16 años a eliminar todo el contenido publicado sobre el menor. Además, ha fijado una multa de 10.000 euros en caso de que esta no acate la orden.