LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE JURISTAS (AAJ) DENUNCIA ENFÁTICAMENTE LA MASACRE PERPETRADA POR POLICÍAS Y ELEMENTOS PARAPOLICIALES EN MÉXICO EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La Asociación Americana de Juristas (AAJ) denuncia enfáticamente la masacre perpetrada por policías y elementos parapoliciales en México el 26 de septiembre de 2014
Ayotzinapa es una población del estado mexicano de Guerrero, sede de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. El pasado 26 de septiembre, más de cien alumnos de dicha escuela, organizaron una colecta de recursos para financiar de forma autónoma su asistencia a la marcha conmemorativa de la masacre del 2 de octubre de 1968 en la ciudad de México. Como respuesta estatal y para-estatal de las organizaciones criminales enquistadas en el poder, los estudiantes fueron brutamente agredidos. Primero los policías uniformados, y luego elementos para-policiales vestidos de civil, les dispararon intermitentemente sin advertencia alguna. A Julio César Fuentes Mondragón, uno de los estudiantes, lo torturaron, le arrancaron los ojos y le desollaron el rostro. El saldo es trágico y muy grave. En cuatro eventos violentos relacionados entre sí, protagonizados por policías municipales y bandas armadas de civil que actuaron con el mismo objeto, fueron asesinadas seis personas, tres de ellas estudiantes de la escuela normal; 20 resultaron heridas, un joven está en estado vegetativo y al día de hoy, se desconoce el paradero de otros 43, de los cuales al menos 20, fueron subidos a camionetas de la policía municipal