FORTALECIMIENTO DE LA JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA
9769
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: FORTALECIMIENTO DE LA JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA
PUBLICADA EN EL ALCANCE N. 239 A LA GACETA 206 DEL 30 DE OCTUBRE DE 2019
ARTÍCULO 1-Se reforman los artículos 2, 8, 18 y 19 de la Ley N.º 9481, Creación de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada en Costa Rica, de 13 de setiembre de 2017. Los textos son los siguientes:
UNA FARMACÉUTICA RECURRE A LA JUSTICIA PARA EVITAR QUE EL GOBIERNO PUBLIQUE INFORMACIÓN SOBRE UNO DE SUS FÁRMACOS MÁS CAROS
A finales de 2018, el Gobierno anunció la aprobación de Kymriah, la primera terapia génica aprobada en España. Una vez aprobada, la campaña No es Sano realizó, a través del Portal de Transparencia, una petición al Ministerio de Sanidad para conocer su precio y los criterios terapéuticos y económicos que justificaban su aprobación. En enero se publicó el precio, que alcanzaba los 320.000 euros por tratamiento, pero no se dieron a conocer los criterios y las ONG recurrieron al Consejo de Transparencia, que les dio la razón. Ahora, Novartis, la farmacéutica propietaria de Kymriah, ha recurrido a los tribunales para paralizar la publicación de la información.
ACUERDO DE ESCAZÚ Y LA CARGA DE LA PRUEBA AMBIENTAL EN COSTA RICA
ACUERDO DE ESCAZÚ Y LA CARGA DE LA PRUEBA AMBIENTAL EN COSTA RICA
Mario Peña Chacón[1]
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información Ambiental, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, a la fecha firmado por 21 países de la región, ratificado por Uruguay, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Guyana y Bolivia y en proceso de ratificación por parte de Costa Rica, en su artículo 8.3.e dispone que para garantizar el derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales, cada Parte, considerando sus circunstancias, contará con: medidas para facilitar la producción de la prueba del daño ambiental, cuando corresponda y sea aplicable, como la inversión de la carga de la prueba y la carga dinámica de la prueba.
SALA CONSTITUCIONAL: DEVIENE RAZONABLE LA INTERVENCIÓN POLICIAL CUANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MANIFESTACIÓN PRODUCEN DAÑOS IMPORTANTES AL BLOQUEAR EL ACCESO A ESTABLECIMIENTOS O INSTALACIONES DE GRAN IMPACTO PARA LOS INTERESES NACIONALES O DE TERCEROS
Exp: 19-011479-0007-CO
Res. N° 2019015221
SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las doce horas y treinta y un minutos del catorce de agosto de dos mil diecinueve.
Recurso de habeas corpus interpuesto por GBRM cédula de identidad XXX, contra la DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUERZA PÚBLICA, la DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA DE TRÁNSITO, MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA y la PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
Resultando:
EL ANUNCIO DE LA CANDIDATURA DE COSTA RICA AL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS: BREVES APUNTES
El anuncio de la candidatura de Costa Rica al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas: breves apuntes
Nicolas Boeglin
Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho
Universidad de Costa Rica / UCR
De manera un tanto sorpresiva, Costa Rica, mediante declaraciones hechas por su Presidente días atrás, ha anunciado oficialmente que intentará obtener un escaño en el seno del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en las elecciones previstas el próximo 17 de octubre.
LEY PARA REGULAR EL TELETRABAJO
9738
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
LEY PARA REGULAR EL TELETRABAJO
Publicada en el alcance 211 a la Gaceta 184, 30 de setiembre de 2019
ARTÍCULO 1- Objeto
La presente ley tiene como objeto promover, regular e implementar el teletrabajo como un instrumento para la generación de empleo y modernización de las organizaciones públicas y privadas, a través de la utilización de tecnologías de la información y comunicación.