LEY DE DERECHO AL TIEMPO: ADICIÓN DEL INCISO C) AL ARTÍCULO 31 DE LA LEY N. º 7594, CÓDIGO PROCESAL PENAL, DE 1 O DE ABRIL DE 1996, PARA AMPLIAR EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL EN CASOS DE DELITOS SEXUALES CONTRA PERSONAS MENORES DE EDAD O SI
- Detalles
- Creado en Miércoles, 19 Junio 2019 17:34
9685
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA
LEY DE DERECHO AL TIEMPO: ADICIÓN DEL INCISO C) AL ARTÍCULO 31 DE LA LEY N. º 7594, CÓDIGO PROCESAL PENAL, DE 1 O DE ABRIL DE 1996, PARA AMPLIAR EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL EN CASOS DE DELITOS SEXUALES CONTRA PERSONAS MENORES DE EDAD O SIN CAPACIDAD VOLITIVA O COGNOSCITIVA
ARTÍCULO ÚNICO - Se adiciona el inciso c) al artículo 31 de la Ley N.º 7594, Código Procesal Penal, de 10 de abril de 1996. El texto es el siguiente:
Artículo 31-Plazos de prescripción de la acción penal. Si no se ha iniciado la persecución penal, la acción prescribirá:
a) Después de transcurrido un plazo igual al máximo de la pena, en los delitos sancionables con prisión, no podrá exceder de diez años ni ser inferior a tres, excepto en los delitos cometidos contra personas menores de edad, en los cuales la prescripción empezará a correr a partir de que la víctima haya cumplido la mayoría de edad.
b) A los dos años, en los delitos sancionables solo con penas no privativas de libertad y en las faltas o contravenciones.
c) Veinticinco años después de que la víctima cumplió la mayoría de edad, cuando se trate de delitos sexuales cometidos contra personas menores de edad o sin capacidad volitiva o cognoscitiva. La regla anterior aplicará indistintamente para todo autor, cómplice o partícipe responsable del respectivo hecho punible, siempre que al momento de delinquir hayan adquirido la mayoridad.
Rige a partir de su publicación.
VIOLACIÓN AL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD. JUEZA QUE EN FUNDAMENTACIÓN HACE GENERALIZACIONES IRRESPETUOSAS A FUNCIONARIOS Y UTILIZA SARCAMOS FUERA DE LUGAR PARA REFERIRSE A LA DECLARACIÓN DEL IMPUTADO. DEBER DEL JUZGADOR DE OBSERVAR UN COMPORTAMIENTO ÉTICO
- Detalles
- Creado en Lunes, 15 Mayo 2017 22:27
Resolución: 2017-0448
Expediente: 16-001046-1283-PE (2)
TRIBUNAL DE APELACIÓN DE SENTENCIA PENAL.Segundo Circuito Judicial de San José. Goicoechea, a las ocho horas con treinta minutos del veintiuno de abril de dos mil diecisiete.
RECURSO DE APELACIÓN DE SENTENCIA interpuesto en la presente causa seguida contra JOG, mayor, costarricense, cédula de identidad número 1…; por el delito de RESISTENCIA, en perjuicio de JJBM, DAMQ Y LA AUTORIDAD PÚBLICA. Intervienen en la decisión los jueces Jorge Luis Arce Víquez, Raúl Madrigal Lizano y Edwin Salinas Durán. Se apersonaron en esta sede la licenciada Adriana Campos Esquivel, defensora pública; y el licenciado Freddy Calderón Chaves, fiscal de la Unidad de Impugnaciones del Ministerio Público.
RESULTANDO:
VIOLACIÓN AL DERECHO AL DERECHO DE DEFENSA POR NEGLIGENCIA MANIFIESTA DEL DEFENSOR
- Detalles
- Creado en Jueves, 20 Abril 2017 02:23
Resolución: 2014-0323
Expediente: 10-003213-0042-PE (3)
TRIBUNAL DE APELACIÓN DE SENTENCIA PENAL . Segundo Circuito Judicial de San José. Goicoechea, a las ocho horas treinta y cinco minutos, del veintiuno de febrero de dos mil catorce.-
RECURSO DE APELACIÓN interpuesto en la presente causa seguida contra D, mayor, costarricense, cédula de identidad número […], por el delito de ROBO AGRAVADO, en perjuicio de C Y OTROS. Intervienen en la decisión del recurso, el juez Rafael Ángel Sanabria Rojas, y los co-jueces Ronald Salazar Murillo y Omar Vargas Rojas. Se apersonó en esta sede la licenciada Natalia Gamboa Sánchez, en calidad de defensora pública del imputado.
RESULTANDO:
VULNERACIÓN AL DERECHO DE DEFENSA POR NEGLIGENCIA DEL ABOGADO PARTICULAR
- Detalles
- Creado en Jueves, 20 Abril 2017 02:18
Res: 2013-417
Exp: 11-000260-0569-PE
Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de Cartago, Sección Segunda. A las quince horas veinte minutos del veintitrés de agosto de dos mil trece.
Recurso de apelación interpuesto en la presente causa seguida contra JMMA , ..., por el delito de Agresión con arma y otros, en perjuicio de JMR y otra. Intervienen en la decisión del recurso los jueces Rafael Gullock Vargas,Edwin Jiménez González y Rosibel López Madrigal. Se apersonaron en apelación loslicenciados Roberto Madrigal Zamora en su condición de Defensor Público del imputado yJulián Martínez Madriz, representante del Ministerio Público.
Resultando:
PARA QUE NO SALGAN, NO LOS METAMOS TANTO
- Detalles
- Creado en Miércoles, 23 Noviembre 2016 18:16
PARA QUE NO SALGAN, NO LOS METAMOS TANTO
Rosario Fernández Vindas, Abogada
El abuso de la prisión preventiva y de la pena de prisión, ha generado el hacinamiento en las cárceles, y la reacción de algunas de las autoridades para paliar esa indignidad, entre ellas la señora Ministra de Justicia, quien ha aplicado en varios casos el régimen semi-institucional, acorde con la normativa de los Derechos Humanos, y las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, que prohíben el hacinamiento en las prisiones, y la afectación de la dignidad, la seguridad y el bienestar, de quienes están privados de libertad bajo el cuidado de las autoridades estatales.
SALA IV: BAJO CONTROL DE UN JUEZ, PERSONAL DE APOYO PUEDE EJECUTAR INTERVENCIONES TELEFÓNICAS
- Detalles
- Creado en Viernes, 09 Septiembre 2016 03:22
La Sala Constitucional determinó el 7 de setiembre pasado que el Reglamento de Actuaciones para el Centro Judicial de Intervención de las Comunicaciones sí es constitucional. El mismo permite que los funcionarios autorizados, analistas y personal de apoyo puedan ejecutar la intervención telefónica, bajo control y subordinación del juez, quien es responsable de principio a fin del acto de intervención.